
En este apartado encontraréis links a perfiles o grupos de redes sociales que comparten, apoyan e inspiran sobre el plurilingüismo en casa:
Facebook groups:
- Parents of bilingual children
- Raising Bilingual Kids and Little Global Citizens
- Multilingual Parenting
- Non-native Speakers Raising Bilingual/Multilingual Children
- Non-Native Language Parenting to raise Bilingual/Multilingual Children
Instagram de profesionales del multilingüismo:
- Crecer en Inglés: Alex cuenta la experiencia bilingüe de su familia, y además ofrece formación para familias y un podcast que es verdaderamente un imperdible.
- Bilingüitos: Kaila muestra su día a día criando en dos idiomas a su hija, y además proporciona muchísima información sobre crianza plurilingüe. Tiene un podcast súper interesante también.
- Bilikids: Rebeca es especialista en crianza multilingüe y en su cuenta de instagram comparte tips e información sobre este tipo de crianza.
- English dreaming: Estíbaliz está criando a sus hijas usando el método ML@H, y además es distribuidora de libros en inglés. ‘Vive en Inglés, crea tu propia immersion lingüística’ Te muestra su experiencia y recursos. English homeschooling con Usborne books
- English 4 families: Tania es formadora de teachers y familias, especialista en phonics. Su web es un must!
- SpanglishEasy:
Instagram de familias que comparten su experiencia:
- Mama Teacher en Casa: Yesika usa el método Time and Place con sus minivikingos y comparte multitud canciones y lenguaje para usar en el día a día en familia. Además, es un amor y un encanto de persona.
- Horizonte Trilingüe: En esta cuenta encontrarás cuentos, juegos, recursos, ideas y ejemplos de cómo crece una pequeñaja criada en varios idiomas.
- África FB: África comparte sus aventuras usando el método Time and Place con su pequeño. Nos cuenta que, aunque dice que su nivel no es demasiado alto, está consiguiendo que su hijo aprenda una segunda lengua a través de lecturas, canciones, juegos…
- Spanglishpeque: una familia que nos muestra su día a día criando en inglés, gallego y español usando el método OPOL. Tienen un blog donde comparten más información.
- My Little English: una familia que nos muestra su experiencia criando en inglés y comparten recursos e ideas para familias en su misma situación.
- English en Casa: Núria es English teacher y mamá de Hugo, y en su página de instagram comparte las actividades que hace en su día a día con su pequeño.
- Maria MoMi: María tiene dos hijos, un niño de 3 años y una niña de 5 meses. Habla en inglés con ellos desde que nacieron y aplica el método OPOL. El mayor ya es capaz de hablar con ella en inglés y con su padre en castellano.